Una jueza imputa al exministro Martín Villa por la muerte en 1976 del antifranquista Teófilo del Valle a manos de la Policía Armada
eldiario
Fallece una joven tras sufrir una descarga eléctrica en la estación de tren de Araia
Por favor, actualiza tus datos de pago para que podamos renovar tu suscripción y sigas siendo socia/o de elDiario.es. Tu tarjeta caduca el. Te seguimos necesitando,.
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.
Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es
Una joven ha fallecido este lunes, al parecer y según los primeros indicios, víctima de una afección eléctrica de una catenaria de las vías del tren en la estación alavesa de Araia. Otra joven, que se encontraba con la fallecida, también ha resultado herida. La Ertzaintza ha iniciado la correspondiente investigación para el esclarecimiento de este siniestro, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.
Euskadi rinde un solemne homenaje 45 años después a su primer lehendakari en democracia, Carlos Garaikoetxea
El suceso ha tenido lugar pasadas las 14.00 horas de la tarde. El servicio de Urgencias SOS Deiak 112 ha sido alertado por una persona comunicante de que dos mujeres jóvenes se encontraban heridas junto a un vagón de tren en la estación de Araia, en el término municipal de San Román de San Millán, informa Europa Press. De inmediato, se han desplazado al lugar recursos de emergencias, entre ellos patrullas de la Ertzaintza, bomberos y personal sanitario.
Una de las jóvenes ha fallecido, a pesar de las maniobras de reanimación efectuadas en el lugar, mientras que la otra ha sufrido diversas lesiones, siendo evacuada a un centro hospitalario.
La tensión de la red eléctrica ha sido cortada para la asistencia de las víctimas por parte de los servicios de emergencias que están trabajando en el lugar, pudiendo verse afectado el tráfico ferroviario.
A bordo del primer Cercanías de Vitoria 20.970 días después del final del trayecto del último “trenico” de proximidad
De acuerdo a las primeras indagaciones realizadas, las jóvenes se habrían subido sobre un vagón de tren allí estacionado, siendo alcanzadas por la tensión eléctrica de una catenaria.
¿Nos sigues en redes sociales? elDiario.es/Euskadi está enBluesky,XeInstagram. Y te enviamos alertas informativas porTelegramyWhatsApp. Cada semana, te enviamos un boletín a tu correo electrónico. ¡Apúntate! Recuerda que puedes ser socio o socia de elDiario.es clicando eneste enlace. Y, para más información, puedes llamar o escribirnos al625 88 87 80.
Fallece una joven tras sufrir una descarga eléctrica en la estación de tren de Araia
Inundaciones en Gipuzkoa: hasta 112 litros en dos horas y sin “avisos preventivos”
Una manifestación en Donostia exige “parar la turistificación” y pide medidas hacia otro modelo
Condenadas las empresas del Grupo Guardian a indemnizar por despido improcedente a la plantilla de Autoglas
Bomberos de Gipuzkoa atienden 140 avisos por inundaciones en Tolosaldea y Goierri: se han superado “todas las previsiones”
Sánchez: “Entregar las riendas del país a PP y Vox sería una tremenda irresponsabilidad”
Sánchez asumirá en persona las conversaciones con los socios y comparecerá este lunes tras la Ejecutiva
Esther Palomera/José Enrique Monrosi/Alberto Ortiz
Sánchez designa una secretaría de organización “coral” de transición para sustituir a Santos Cerdán
Sémper: “Somos incapaces de convencer a cuatro diputados para una moción de censura porque tenemos principios”
Yolanda Díaz exige el fin de los “bloqueos” del PSOE a las medidas de Sumar: “Necesitamos una legislatura limpia y social”
Acciona despide a un directivo mencionado por el informe de la UCO sobre las presuntas comisiones del caso Koldo
El abogado de Santos Cerdán renunciará a su defensa después de que haya entregado el acta
Leopoldo Puente, el juez del Supremo que investiga el caso Koldo y mantiene en vilo al Gobierno
Israel asegura haber tomado el control del espacio aéreo sobre la capital de Irán: “Teherán arderá”
“Hay olor a muerte en el ambiente”: la ofensiva israelí desata el caos en un Teherán golpeado por la crisis económica
Deepa Parent / Shah Meer Baloch / William Christou
Netanyahu lleva 30 años diciendo que Irán está a punto de lograr la bomba nuclear, ¿qué tiene Teherán realmente?
Israel ataca la televisión estatal de Irán mientras emitía en directo
🎙 PODCAST | Santos y demonios: miedo al abismo en el PSOE
Los controles disminuyen el número de personas sin hogar en Barajas a expensas de un censo que lo cuantifique
Oposición al tendido eléctrico de la Sierra de Santo Domingo, entre Huesca y Zaragoza: “Es un despropósito ambiental”
Mazón lloga per 1.800 euros un immoble a la Cambra d’Alacant perquè els seus socis vegen focs artificials
Català reparteix 43.000 euros en publicitat de canvis de les línies d'EMT i deixa fora els mitjans crítics
Catalá reparte 43.000 euros en publicidad de cambios de las líneas de EMT y deja fuera a los medios críticos
Toni Francés, alcalde de Alcoi: “Somos de las pocas ciudades de interior que están creciendo, y eso no es fácil”
Una empresa de les mossegades del cas Koldo presumeix de “sistema antisuborns” i deu tres milions a Hisenda
Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es.
BBVA aumenta un 14,3% el nuevo crédito a pymes y empresas en Euskadi en el primer trimestre
Barakaldo busca mejorar la salud mental de jóvenes y mayores con la iniciativa “Psikologia kalean”
Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales
Presidente
Martín Villa, imputado: por primera vez un responsable del franquismo responderá como investigado en España
Generación de cristal
Martín Villa, imputado: por primera vez un responsable del franquismo responderá como investigado en España
Con togas y a lo loco
Por favor, actualiza tus datos de pago para que podamos renovar tu suscripción y sigas siendo socia/o de elDiario.es. Tu tarjeta caduca el. Te seguimos necesitando,.
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.
Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es
Desdeelsur es un espacio de expresión de opinión sobre y desde Andalucía. Un depósito de ideas para compartir y de reflexiones en las que participar
Este contenido es exclusivo para las socias y los socios de elDiario.es. Gracias por apoyarnos.
La señora presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, doña Isabel Perelló, ha defendido que no se cuestione a jueces concretos, dentro de una oleada crítica sistémica al poder judicial, la separación de poderes, la imparcialidad e independencia. Sin embargo, entendí como si pensara que el sistema de contrapesos entre poderes solo descansara en la capacidad del poder judicial sobre los dos restantes y no un equilibrio entre los tres, al mismo nivel, como sostenía Montesquieu, siempre preocupado en sus escritos por los jueces y sus excesos.
En cualquier caso, latían en el aire las ofensas dolientes muy recientes por la actuación de ciertos jueces; sin embargo, nada parecía perturbar su ánimo por las ofensas, incluso insultos, sufridos por el poder legislativo y el ejecutivo, llegando al maltrato personal abiertamente pronunciado, al presidente del ejecutivo, señor Pedro Sánchez.
Lo más interesante de destacar es que, sostiene Perelló con razón, que lo que está en peligro, el bien a proteger, no es ninguno de los poderes corporativamente, eso espero, sino la propia democracia. Ciertamente, quizá debido al tuétano propio de este poder judicial que nunca se sometió a procedimiento depurativo alguno tras el fin de la dictadura, los miembros del poder judicial encajan mal las críticas de todo tipo, pregunten si no a los abogados en ejercicio, incluidos sus órganos colegiados.
Pero es lícito que se les critique; que cometan delitos eso ya es otra cosa, quedaría por delante un tortuoso itinerario procesal que ellos conocen bien, pero ahí está y no de manera decorativa en el Código Penal, el tipo de la prevaricación judicial, pero hay tan pocos casos que muy difícilmente pondrían ilustrar doctrina sobre semejante aberración jurídica y democrática. Hubiera sido de gran utilidad que se hubiera pronunciado sobre la filtrocracia, nueva técnica de desestabilización institucional que sin el concurso de ciertos miembros del poder judicial será imposible.
Me hubiera gustado que hubiera afirmado que en un Estado democrático no juzgan las policías judiciales ni siquiera un juez instructor, sino un tribunal que solo se debe a la ley y la Constitución
En la gran maraña de distracción de la conversación pública, nada se dice de cómo cala en el estado permitido de malestar difuso la especie de que una policía judicial –con ingente trabajo de sus Asuntos Internos– pueda determinar culpabilidades y someter sus informes al juicio popular y mediático, se filtren troceados a interesados de parte, señaladamente a determinados medios de comunicación de cámara y ciertos dirigentes políticos, y se someta a investigados reales o aparecidos ocasionales a los expositores de la vergüenza.
Todo sin el papel garante y ciertamente necesario de un juez. Da la impresión, aunque no se duele la señora Perelló, que los jueces han cedido su papel y ya no juzgan. Me hubiera gustado que hubiera afirmado con contundencia que en un Estado democrático no juzgan las policías judiciales ni siquiera un juez instructor, sino un tribunal que solo se debe a la ley y la Constitución.
Otra cosa para la reflexión es si un poder se puede resistir, pongamos que el judicial, a otro con su propia función, la de legislar, por legislar a disgusto de sus intereses corporativos; un poner, al cambio en un sistema de reclutamiento de jueces que ya ha cantado su obsolescencia y su clasismo, y cómo no, si se puede criticar la impericia, cuando no el sesgo instructor, o el torrentismo judicial, una versión propia, del brazo tonto de la ley.
Lo que necesita el sistema son más jueces garantes y menos o ninguno que sobredimensione su papel y se convierta en agente de otros intereses metajurisdiccionales
Con todo esto, me permito citar a Carnelutti, a su vez requerido por el enorme jurista conservador, Landelino Lavilla Alsina: “La investigación es un trabajo psíquico y a menudo físico, que puede alterar el juicio en el sentido de arrastrar al investigador a una supervaloración de los resultados de la investigación, delineándose en él un interés por el éxito, pero tal animosidad perjudica la valoración de los resultados”.
Y sigo ahora con Lavilla Alsina: “La instrucción, configurada en su origen como una mera preparación del juicio oral, subordinada al momento culminante del proceso, se ha sobredimensionado, por su duración, y se ha desnaturalizado por desbordamiento de su carácter instrumental”.
Podría añadir por mi cuenta que lo que necesita el sistema son más jueces garantes y menos o ninguno que sobredimensione su papel y se convierta en agente de otros intereses metajurisdiccionales. Claro que, tal vez, como en aquella película de Hollywood, allí era la falda loca, la simple toga no nos haga lo que aparentamos ni nos haga jueces para la democracia.
A través de nuestrocanal en Telegramtrasladamos de forma inmediata lo que ocurre en Andalucía: últimas noticias que van aconteciendo, o donde, simplemente, te ofrecemos un resumen de la información más relevante del día.
Suscríbete a nuestro canal en este enlace.
Desdeelsur es un espacio de expresión de opinión sobre y desde Andalucía. Un depósito de ideas para compartir y de reflexiones en las que participar
Mientras festejamos, Israel mata
Sánchez: “Entregar las riendas del país a PP y Vox sería una tremenda irresponsabilidad”
Sánchez asumirá en persona las conversaciones con los socios y comparecerá este lunes tras la Ejecutiva
Esther Palomera/José Enrique Monrosi/Alberto Ortiz
Sánchez designa una secretaría de organización “coral” de transición para sustituir a Santos Cerdán
Sémper: “Somos incapaces de convencer a cuatro diputados para una moción de censura porque tenemos principios”
Yolanda Díaz exige el fin de los “bloqueos” del PSOE a las medidas de Sumar: “Necesitamos una legislatura limpia y social”
Acciona despide a un directivo mencionado por el informe de la UCO sobre las presuntas comisiones del caso Koldo
El abogado de Santos Cerdán renunciará a su defensa después de que haya entregado el acta
Leopoldo Puente, el juez del Supremo que investiga el caso Koldo y mantiene en vilo al Gobierno
Israel asegura haber tomado el control del espacio aéreo sobre la capital de Irán: “Teherán arderá”
“Hay olor a muerte en el ambiente”: la ofensiva israelí desata el caos en un Teherán golpeado por la crisis económica
Deepa Parent / Shah Meer Baloch / William Christou
Netanyahu lleva 30 años diciendo que Irán está a punto de lograr la bomba nuclear, ¿qué tiene Teherán realmente?
Israel ataca la televisión estatal de Irán mientras emitía en directo
🎙 PODCAST | Santos y demonios: miedo al abismo en el PSOE
Los controles disminuyen el número de personas sin hogar en Barajas a expensas de un censo que lo cuantifique
Oposición al tendido eléctrico de la Sierra de Santo Domingo, entre Huesca y Zaragoza: “Es un despropósito ambiental”
Mazón lloga per 1.800 euros un immoble a la Cambra d’Alacant perquè els seus socis vegen focs artificials
Català reparteix 43.000 euros en publicitat de canvis de les línies d'EMT i deixa fora els mitjans crítics
Catalá reparte 43.000 euros en publicidad de cambios de las líneas de EMT y deja fuera a los medios críticos
Toni Francés, alcalde de Alcoi: “Somos de las pocas ciudades de interior que están creciendo, y eso no es fácil”
Una empresa de les mossegades del cas Koldo presumeix de “sistema antisuborns” i deu tres milions a Hisenda
Desdeelsur es un espacio de expresión de opinión sobre y desde Andalucía. Un depósito de ideas para compartir y de reflexiones en las que participar
Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es.
La vigésima tercera edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona comienza el 23 de junio
Start-ups con acento andaluz y universidades públicas que siembran emprendimiento
El compromiso de Fuze Tea con el té listo para beber: el consumo aumenta un 10,2% en Andalucía en 2025
La Herradura, un espacio de crecimiento y sanación para personas y caballos
Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales
Está recién. Está perfecta
Martín Villa, imputado: por primera vez un responsable del franquismo responderá como investigado en España
La vida es eso que pasa mientras esperas el próximo informe de la UCO
Martín Villa, imputado: por primera vez un responsable del franquismo responderá como investigado en España
Por qué el Gobierno no debe dimitir
Martín Villa, imputado: por primera vez un responsable del franquismo responderá como investigado en España
El dilema de Feijóo
Martín Villa, imputado: por primera vez un responsable del franquismo responderá como investigado en España
Los mejores libros, festivales y musicales en los que gastar los 400 euros del Bono Cultural Joven 2025
Martín Villa, imputado: por primera vez un responsable del franquismo responderá como investigado en España
- Sebelumnya
- 1
- …
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- …
- 18
- Berikutnya